Books Should Be Free
Loyal Books
Free Public Domain Audiobooks & eBook Downloads
Search by: Title, Author or Keyword

La Argentina La conquista del Rio de La Plata. Poema histórico   By: (1535-)

Book cover

First Page:

[Nota del transcriptor: la ortografía del original fue conservada; no ha sido corregida ni actualizada.]

LA

ARGENTINA,

O LA

CONQUISTA DEL RIO DE LA PLATA,

POEMA HISTÓRICO

POR EL

ARCEDIANO D. MARTIN DEL BARCO

CENTENERA.

BUENOS AIRES.

IMPRENTA DEL ESTADO.

1836.

DISCURSO PRELIMINAR

AL MARQUES DE CASTEL RODRIGO

LA ARGENTINA.

CANTO PRIMERO. CANTO SEGUNDO. CANTO TERCERO. CANTO CUARTO. CANTO QUINTO. CANTO SEXTO. CANTO SEPTIMO. CANTO OCTAVO. CANTO NONO. CANTO DECIMO. CANTO UNDECIMO. CANTO DUODECIMO. CANTO DECIMO TERCIO. CANTO DECIMO CUARTO. CANTO DECIMO QUINTO. CANTO DECIMO SEXTO. CANTO DECIMO SEPTIMO. CANTO DECIMO OCTAVO. CANTO DECIMO NONO. CANTO VIGESIMO. CANTO VIGESIMO PRIMERO. CANTO VIGESIMO SEGUNDO. CANTO VIGESIMO TERCIO. CANTO VIGESIMO CUARTO. CANTO VIGESIMO QUINTO. CANTO VIGESIMO SEXTO. CANTO VIGESIMO SEPTIMO. CANTO VIGESIMO OCTAVO.

TABLA

NOTAS

DISCURSO PRELIMINAR

A LA

ARGENTINA DE BARCO CENTENERA.

Cuando salió á luz este poema sobre la conquista del Rio de la Plata, las musas castellanas habian desplegado, en las obras de Garcilaso, Herrera y Luis de Leon, un estilo culto y elegante. Ni la lucha intestina de Fernando el Catòlico contra los Moros, ni las guerras exteriores de su sucesor Carlos V, fueron bastantes à detener los progresos de las letras, que sin proteccion y estìmulo florecieron en el reinado sombrío é inquisitorial de Felipe II. El gusto de la literatura italiana, que à mediados del siglo XVI. se habia generalizado en España, y el verso endecasilabo, introducido por Boscan, pusieron en voga à los grandes modelos que se ilustraron en la epopeya, y Ariosto, Camoens, y Taso, tuvieron sus émulos è imitadores.

Mientras que Zapata, Urrea y Samper celebraban à porfia las glorias de Carlos V, Pinciano escribia el Pelayo ; Cueva, la Conquista de la Bética ; Hojeda, la Cristiada ; Mosquera y Zamora, la Numantina y la Saguntina ; y el fèrtil è inagotable Lope de Vega, la Dragontea , el Isidro y la Jerusalen . Entre tantos ensayos desgraciados, ocupaba un lugar eminente el poema de D. Alonso de Ercilla, que al relatar los sucesos de Arauco, podia decir como Enea

quorum pars magna fui .

El mismo objeto se propuso D. Martin del Barco Centenera en su Argentina , en que describiò los acontecimientos que presenciaba, sino con toda la escrupulosidad de un historiador, almenos con un fondo de candor que le grangea crédito y confianza. Nació en Logrosan, en el partido de Trujillo en Extremadura, cerca del año de 1535, cuando se fundò por primera vez Buenos Aires, de la que estaba destinado á cantar la reedificacion. Abrazò el estado eclesiástico, y en clase de capellan acompañò la expedicion que, en 1572, saliò del puerto de San Lucar, bajo los auspicios del Adelantado Juan Ortiz de Zárate. La descripcion de este viage, una de las partes mas interesantes del poema, los amagos de una tempestad, y los estragos del hambre que estallò en Santa Catalina, son pinturas animadas de los incidentes de una larga navegacion.

En los veinticuatro años que pasò en Amèrica, el deseo de observar tantos objetos nuevos y curiosos, le hizo tomar parte en varias empresas, en las que arrostrò grandes peligros, siendo testigo de infinitas desgracias: y al cuidado que tuvo de relatarlas debemos las únicas memorias que nos quedan de un perìodo importante en la conquista de estas regiones. Acompañó á Melgarejo y á Garay en casi todas sus expediciones, y, segun parece indicarlo, fué uno de los que concurrieron à la fundacion de Buenos Aires en 1580.[1]

De todas las privaciones que sufrió, la que mas le molestò fué el hambre... Continue reading book >>




eBook Downloads
ePUB eBook
• iBooks for iPhone and iPad
• Nook
• Sony Reader
Kindle eBook
• Mobi file format for Kindle
Read eBook
• Load eBook in browser
Text File eBook
• Computers
• Windows
• Mac

Review this book



Popular Genres
More Genres
Languages
Paid Books