Books Should Be Free Loyal Books Free Public Domain Audiobooks & eBook Downloads |
|
La invasión o El loco Yégof By: Erckmann-Chatrian |
---|
![]()
LA INVASION O EL LOCO YEGOF MCMXX ES PROPIEDAD Copyright by Calpe, Madrid, 1921. Papel expresamente fabricado por LA PAPELERA ESPAÑOLA ERCKMANN CHATRIAN La invasión o El loco Yégof NOVELA La traducción del francés ha sido hecha por J. Alvarez Pastor [Illustration] MADRID, 1921 "Tipográfica Renovación" (C. A.). Larra, 6 y 8. MADRID Erckmann Chatrian es un nombre doble, formado con los apellidos de Emilio Erckmann y Alejandro Chatrian. Ambos eran alsacianos. En 1847 conociéronse, trabaron amistad y comenzaron una colaboración íntima que duró casi tanto como su vida. Numerosísimas novelas han publicado, que se cuentan entre las más famosas y leídas de la literatura francesa en el siglo XIX. Son las principales : El amigo Fritz (1864), Madama Teresa (1863), Cuentos de las orillas del Rin (1862), LA INVASIÓN O EL LOCO YÉGOF (1862), Historia de un quinto de 1813 (1864), Waterlóo (1865), etc. Han cultivado principalmente la nota campesina, popular, ingenua, y la novela histórica con una visión también popular; los grandes acontecimientos de la Revolución francesa y del Imperio son descritos desde el punto de vista peculiar, rústico, honradote, de un soldado alsaciano, de una cantinera, de un campesino; pero con el interés novelesco más hondo y una rapidez e intensidad dramática admirables. Llevaron al teatro alguna de sus mejores novelas. LA INVASION O EL LOCO YEGOF EL LOCO YEGOF EPISODIO DE LA INVASION I Si deseáis conocer la historia de la gran invasión de 1814 tal como me la ha referido el anciano cazador Frantz del Hengst, debéis trasladaros a la aldea de Charmes, en los Vosgos. Unas treinta casitas, con tejados de madera cubiertos de obscuras siemprevivas, se alinean a lo largo del Sarre; de ellas se ven los mojinetes llenos de yedra y de madreselvas marchitas pues ya se acerca el invierno , las colmenas cerradas con haces de paja, los jardinillos, las empalizadas y los setos que separan unas viviendas de otras. A la izquierda, en una elevada montaña, se alzan las ruinas del antiguo castillo de Falkenstein, destruido, hace doscientos años, por los suecos. Del castillo no queda mas que un montón de escombros erizado de zarzas; un antiguo camino de schlitte [1], de escalones desgastados, asciende entre los abetos. A la derecha, en una pendiente, se divisa la casería de «El Encinar»: un gran edificio con trojes, establos y cobertizos, de tejados planos cargados con gruesas piedras para resistir los vientos del Norte. Algunas vacas pastan entre los brezos y algunas cabras sobre las rocas. Todo allí es tranquilo, silencioso. Los niños, vestidos con pantalones de lienzo gris y con la cabeza y los pies desnudos, se calientan alrededor de las hogueras que hacen en las lindes de los bosques. Las espirales de humo azul se pierden en la altura, en donde grandes nubes blancas y grises permanecen inmóviles sobre el valle. Detrás de las nubes se descubren las cimas áridas del Grosmann y del Donon. Pues bien; es preciso saber que la última casa de la aldea, cuyo tejado de caballete se halla atravesado por dos claraboyas de cristales y cuya planta baja se abre hacia una calle fangosa, pertenecía en 1813 a Juan Claudio Hullin, un antiguo voluntario del 92, a la sazón almadreñero en la aldea de Charmes y que gozaba de una gran consideración entre los serranos. Hullin era un hombre rechoncho y fornido, de ojos grises, labios gruesos, nariz corta, con una hendedura en la punta, y pobladas cejas canosas. Era de carácter alegre y cariñoso, y nunca podía negar nada a su hija Luisa, una niña recogida en tiempos lejanos de entre esos miserables heimatshlos herreros, caldereros sin casa ni hogar, que van de pueblo en pueblo reparando sartenes, fundiendo cucharas y componiendo la vajilla rota. Hullin consideraba a Luisa como hija propia, y había olvidado que pertenecía a una raza extranjera... Continue reading book >>
|
eBook Downloads | |
---|---|
ePUB eBook • iBooks for iPhone and iPad • Nook • Sony Reader |
Kindle eBook • Mobi file format for Kindle |
Read eBook • Load eBook in browser |
Text File eBook • Computers • Windows • Mac |
Review this book |
---|