Books Should Be Free
Loyal Books
Free Public Domain Audiobooks & eBook Downloads
Search by: Title, Author or Keyword

El cuarto poder   By: (1853-1938)

Book cover

First Page:

BIBLIOTECA de LA NACIÓN

ARMANDO PALACIO VALDÉS

EL CUARTO PODER

BUENOS AIRES

1913

El autor de esta obra ha autorizado a LA NACIÓN para editarla y venderla solamente en las Repúblicas Argentina y Uruguay. Esta edición no puede circular fuera de las dos Repúblicas mencionadas.

Imp. de LA NACIÓN. Buenos Aires

ÍNDICE

I. Se levanta el telón, por esta vez sin metáfora

II. Del feliz arribo de la «Bella Paula»

III. En que la pareja enamorada comienza a pensar en el nido

IV. Cómo los particulares de Sarrió se congregaban en un recinto nombrado el «Saloncillo», y lo que allí se platicaba

V. ¡¡¡Ladrones!!!

VI. Que trata del equipo de Cecilia

VII. Que trata de dos traidores

VIII. De la reunión que los próceres de Sarrió celebraron en el teatro con asistencia del cuarto estado

IX. Historia de una lágrima

X. De la gloriosa aparición de «El Faro de Sarrió» en el estadio de la prensa. Primeros fuegos de la batalla del pensamiento

XI. Que Gonzalo se casó. Graves revueltas entre los socios del «Saloncillo»

XII. Cómo se divertía Pablito

XIII. En que se descubren algunos secretos de la vida de Gonzalo

XIV. De los galicismos que cometía «El Faro de Sarrió» y otros asuntos no menos interesantes. Primeras bajas de la batalla del pensamiento

XV. De la entrada famosa que hizo en Sarrió el duque de Tornos, conde de Buenavista

XVI. De lo mucho y bueno que hizo el duque de Tornos en Sarrió

XVII. Que Gonzalo toma una gravo resolución y Cecilia otra

XVIII. Donde tira doña Brígida de la manta

XIX. En que da fin la presente historia con algunos notables, cuanto tristes sucesos

CAPITULO PRIMERO

SE LEVANTA EL TELÓN, POR ESTA VEZ SIN METÁFORA

En Sarrió, villa famosa, bañada por el mar Cantábrico, existía hace algunos años un teatro no limpio, no claro, no cómodo, pero que servía cumplidamente para solazar en las largas noches de invierno a sus pacíficos e industriosos moradores. Estaba construído, como casi todos, en forma de herradura. Constaba de dos pisos a más del bajo. En el primero los palcos, así llamados Dios sabe por qué, pues no eran otra cosa que unos bancos rellenos de pelote y forrados de franela encarnada colocados en torno del antepecho. Para sentarse en ellos era forzoso empujar el respaldo, que tenía bisagras de trecho en trecho, y levantar al propio tiempo el asiento. Una vez dentro se dejaba caer otra vez el asiento, se volvía el respaldo a su sitio y se acomodaba la persona del peor modo que puede estar criatura humana fuera del potro de tormento. En el segundo piso bullía, gritaba, coceaba y relinchaba toda la chusma del pueblo sin diferencia de clases, lo mismo el marinero de altura que el que pescaba muergos en la bahía o el peón de descarga; la señá Amalia la revendedora igual que las que acarreaban «el fresco» a la capital. Llamábase a aquel recinto «la cazuela». Las butacas eran del mismo aborrecible pelote que los palcos y el forro debió ser también del mismo color, aunque no podía saberse con certeza. Detrás de ellas había, a la antigua usanza, un patio para ciertos menestrales que, por su edad, su categoría de maestros u otra circunstancia cualquiera, repugnaban subir a la cazuela y juntarse a la turba alborotadora. Del techo pendía una araña, cuajada de pedacitos de vidrio en forma prismática, con luces de aceite. Más adelante se substituyó éste con petróleo, pero yo no alcancé a ver tal reforma. Debajo de la escalera que conducía a los palcos había un nicho cerrado con persiana que llamaban «el palco de don Mateo». De este don Mateo ya hablaremos más adelante.

Pues ha de saberse que en tal lacería de teatro se representaban los mismos dramas y comedias que en el del Príncipe y se cantaban las óperas que en la Scala de Milán. ¿Parece mentira, eh? Pues nada más cierto. Allí ha oído por vez primera el narrador de esta historia aquellas famosas coplas:

Si oyes contar de un náufrago la historia, Ya que en la tierra hasta el amor se olvida ... Continue reading book >>




eBook Downloads
ePUB eBook
• iBooks for iPhone and iPad
• Nook
• Sony Reader
Kindle eBook
• Mobi file format for Kindle
Read eBook
• Load eBook in browser
Text File eBook
• Computers
• Windows
• Mac

Review this book



Popular Genres
More Genres
Languages
Paid Books